Peso Pluma: La nueva voz del regional mexicano

 Hassan Emilio Kabande Laija, conocido artísticamente como Peso Pluma, nació el 15 de junio de 1999 en Zapopan, Jalisco, México. A pesar de su juventud, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del regional mexicano, llevando los corridos tumbados a audiencias globales.

Orígenes y formación musical

Peso Pluma creció en Guadalajara, Jalisco, en una familia con raíces en Badiraguato, Sinaloa, por parte de su madre, y ascendencia libanesa por parte de su padre. Durante su adolescencia, vivió en San Antonio, Texas, y posteriormente en Nueva York, experiencias que enriquecieron su perspectiva musical y cultural. A los 15 años, aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta viendo videos en YouTube, y comenzó a escribir canciones como una forma de expresión personal. 

Carrera musical y ascenso al estrellato

Su carrera profesional inició en 2020 con el lanzamiento de su álbum debut Ah y qué?, seguido por Efectos Secundarios en 2021. Sin embargo, fue en 2022 cuando alcanzó reconocimiento internacional gracias a colaboraciones con artistas como Natanael Cano y Luis R. Conriquez. 

En 2023, su sencillo "Ella Baila Sola", en colaboración con Eslabón Armado, se convirtió en un fenómeno global, alcanzando el puesto número 4 en el Billboard Hot 100, la posición más alta para una canción del género regional mexicano hasta ese momento. 

Discografía destacada

  • Ah y qué? (2020)

  • Efectos Secundarios (2021)

  • Génesis (2023): Incluye colaboraciones con Junior H, Natanael Cano y Gabito Ballesteros.

  • Éxodo (2024): Un álbum doble que fusiona corridos tumbados con géneros urbanos como el trap y reguetón, y cuenta con participaciones de artistas internacionales como Cardi B y DJ Snake. 

Reconocimientos y logros

Peso Pluma ha sido galardonado con un Premio Grammy al Mejor Álbum Regional Mexicano o Texano en 2024. Además, ha sido reconocido por su innovación en la música, llevando los corridos tumbados a nuevas audiencias y fusionándolos con estilos contemporáneos.

Impacto cultural y estilo musical

Su estilo se caracteriza por la fusión de corridos tradicionales con elementos de trap, reguetón y música electrónica, creando un sonido único que ha resonado especialmente entre las nuevas generaciones. Peso Pluma ha sido fundamental en la popularización de los corridos tumbados, un subgénero que combina la narrativa del corrido con ritmos urbanos. 

Presencia en medios y redes sociales

Con más de 52 millones de oyentes mensuales en Spotify y una fuerte presencia en plataformas como YouTube e Instagram, Peso Pluma se ha convertido en un fenómeno mediático. Su influencia trasciende la música, incursionando también en la moda y colaboraciones con marcas internacionales. 

Peso Pluma representa una nueva era en la música regional mexicana, donde la tradición se encuentra con la innovación. Su capacidad para conectar con audiencias diversas y su compromiso con la evolución del género lo posicionan como una figura clave en la escena musical contemporánea.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Norteños – Tradición, acordeón y sentimiento en el regional mexicano

Junior H: El alma melancólica de los corridos tumbados

Sierreño: El Sonido Íntimo de la Sierra que Conquistó la Ciudad