Natanael Cano: El pionero de los corridos tumbados

 Nathanahel Rubén Cano Monge, conocido artísticamente como Natanael Cano, nació el 27 de marzo de 2001 en Hermosillo, Sonora, México. Desde temprana edad, mostró interés por la música, aprendiendo a tocar la guitarra a los 9 años. Inspirado por artistas como Ariel Camacho, comenzó a fusionar los corridos tradicionales con elementos del trap y el hip hop, dando origen a un nuevo subgénero: los corridos tumbados. 

Carrera musical y ascenso al estrellato

En 2018, a los 17 años, Natanael inició su carrera profesional con el sencillo "El de los lentes Gucci". Su primer álbum de estudio, Todo es diferente (2019), marcó el comienzo de su ascenso en la escena musical. Sin embargo, fue con el lanzamiento de Corridos Tumbados (2019) que alcanzó reconocimiento internacional. Este álbum, que fusiona la música regional mexicana con el trap, debutó en el top 5 de la lista Top Latin Albums de Billboard y se mantuvo durante 31 semanas en el primer lugar de la lista Regional Mexican Albums. 

A lo largo de su carrera, ha lanzado varios álbumes y sencillos exitosos, incluyendo:

  • A Mis 20 (2021): Alcanzó el puesto número 1 en la lista de Regional Mexican Albums de Billboard.

  • NataKong (2022): Incluye colaboraciones con Steve Aoki, Lil Mosey y Junior H.

  • Nata Montana (2023): Con participaciones de Peso Pluma, Junior H y Gabito Ballesteros, fue uno de los álbumes más reproducidos en México en 2023, superando las mil millones de reproducciones en Spotify. 

Impacto y estilo musical

Natanael Cano es reconocido por ser el creador y principal exponente de los corridos tumbados, un subgénero que combina la narrativa de los corridos tradicionales con ritmos urbanos. Su estilo ha influenciado a una nueva generación de artistas y ha llevado la música regional mexicana a audiencias globales. 

Además de su éxito en plataformas digitales, ha colaborado con artistas de renombre como Bad Bunny, Alejandro Fernández y Bizarrap. Su participación en el programa estadounidense Jimmy Kimmel Live! en 2020 marcó un hito en su carrera, consolidando su presencia en la escena internacional. 

Reconocimientos y logros

Natanael ha sido nominado y galardonado en múltiples ocasiones:

  • Premios Juventud 2020: Ganador en la categoría "Nueva Generación del Regional Mexicano".

  • Premio Lo Nuestro 2021: Nominado como Artista Revelación Masculino y Artista del Año en el género Regional Mexicano.

  • Premios Billboard de la Música Latina: Nominado como Artista Regional Mexicano del Año. 

Natanael Cano ha revolucionado la música regional mexicana, fusionando tradiciones con sonidos contemporáneos. Su innovación y autenticidad lo han posicionado como una figura clave en la evolución del género, conectando con audiencias jóvenes y diversificando el panorama musical.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Norteños – Tradición, acordeón y sentimiento en el regional mexicano

Junior H: El alma melancólica de los corridos tumbados

Sierreño: El Sonido Íntimo de la Sierra que Conquistó la Ciudad